La ciudad santa de Jerusalén
Los creyentes judíos, en Israel y en todo el mundo, han entrado o se están preparando para entrar en la Fiesta de la Pascua. La Pascua es una importante fiesta judía que recuerda la liberación de los esclavos hebreos de Egipto. La historia de la Pascua se puede encontrar en el Libro del Éxodo, en el Tanaj judío o en el Antiguo Testamento. Es un momento para recordar y reflexionar sobre todo lo que Dios ha hecho. La fiesta comienza el día 15 de Nisán y dura siete u ocho días, según en qué parte del mundo te encuentres.
Se trata de una fiesta obligatoria establecida en el Libro de Levítico. Dice así:
Leviticus 23: 5-8
“El mes primero, a los catorce días del mes, entre las dos tardes, será la Pascua de Jehová. Y el día quince de este mes será la fiesta solemne de los panes sin levadura a Jehová; siete días comeréis panes sin levadura. El primer día tendréis santa convocación; ningún trabajo servil haréis. Y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová por siete días; el séptimo día será santa convocación; ningún trabajo servil haréis.”
Este es un momento en el que las familias se reúnen alrededor de una mesa festiva y recuerdan su liberación de la esclavitud. Comparten el simbolismo que se hace todos los años y se vuelve a contar la historia de cómo salieron de Egipto como si cada persona estuviera allí. ¡Es una noche para recordar y regocijarse! Durante los siguientes siete días no se come levadura, como lo ordenó el Señor.
En todo el mundo, el pueblo judío celebra esta fiesta. Es la primera de las fiestas de primavera. Así que, ya que la fiesta está a punto de comenzar, deseamos a todos nuestros amigos judíos una feliz y bendecida Pascua.
Publicado en steemit.com@exploretraveler el 10 de abril en:
https://steemit.com/travel/@exploretraveler/the-festival-of-passover